BIOGRAFÍA

Francisco Bernal Díaz Sánchez es vibrafonista, compositor y arreglista originario de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Comenzó su formación musical a los siete años en la Casa de la Marimba y, más tarde, continuó sus estudios en la Ciudad de México con el maestro Norberto Nandayapa. Su interés por la música popular y el vibráfono lo llevó a regresar a Chiapas, donde cursó la Licenciatura en Jazz y Música Popular (bajo la tutela del Dr. Israel Moreno) y la Maestría en Música (bajo la tutela de la mtra. Jenny López y los Drs. Roberto Palomeque e Israel Moreno) en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

A lo largo de su carrera, ha formado parte de diversos ensambles como el Ensamble de Latin Jazz, Big Band UNICACH, Filarmónica de Marimbas y el Ensamble de Música Popular. Desde 2016, es compositor y arreglista del grupo Jazzcalate, y desde 2021 forma parte del proyecto Marimba Masters México. Ha participado en festivales internacionales de renombre como el Paax Fest, Chiapas Jazz Fest, Festival Internacional de Marimbistas, Festival Cervantino, Festival de Jazz Las Casas, Festival Cervantino Barroco, Festival Rosario Castellanos, el Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música CLAEM y el encuentro nacional de percusiones PERCUSIVA. Este año fue invitado por el duo Energetic Percussion a participar en el MarimbaFest Contest 2025, donde obtuvieron el 2do lugar en la categoria de ensamble.

Francisco ha estudiado con músicos destacados como Zeferino y Norberto Nandayapa, Victor Mendoza, David Friedman, Jhon Mark Piper, Ney Rosauro, Anders Astrand, Gustavo Nandayapa, Emiliano Coronel, Federico Sánchez, Bernard van Rossum, entre otros. Su formación continua lo ha llevado a explorar la versatilidad del vibráfono desarrollando un estilo único que fusiona el jazz, la música popular y la tradición de la marimba chiapaneca consolidando así una voz musical propia en la escena nacional. Su trabajo refleja un compromiso profundo con la identidad musical del sureste mexicano, con el cual busca ampliar los horizontes expresivos del vibráfono en el jazz y la música contemporánea.